A lo largo de los años han existido muchas técnicas de adivinación, una de ellas, que sigue vigente, es la adivinación con velas. Sin embargo, de este tipo de adivinación, puede rescatarse una técnica mucho más antigua, una técnica muy utilizada en la antigüedad que ha perdido adeptos hoy en día: la ceromancia. Aunque la ceromancia no es una de las mancias más utilizadas en la actualidad, sigue siendo vigente. Puede que no se utilice, pero si quieres pr0obar una forma diferente de adivinar tu futuro, la ceromancia puede ser una buena forma de hacerlo.
La ceromancia fue extremadamente popular sobre todo en el siglo XVIII, cuando era normal cerrar las cartas con la cera de unos sellos especiales. Como ya hemos dicho, hoy en día existen pocas personas que realicen este tipo de adivinación, aunque los maestros del vudú siguen teniéndola en sus ceremonias.
Existen dos formas de llevar a cabo la ceromancia:
-Método número 1 de ceromancia:
Primero deberás preparar un plato lleno de agua. Después la persona consultante deberá meditar y concentrarse detenidamente sobre la pregunta que quiere realizar, para ello deberá cerrar los ojos y mantener en la mente bien viva esa pregunta. Tras ello deberá encender una vela y dejar que la cera gotee sobre el agua, dentro del plato. Lo que interpretaremos serán las figuras que se formarán dentro del plato de agua.
-Método número 2 de ceromancia:
La vela que se utilizará es de color blanco o de color definido según el tipo de pregunta (es necesario comprobar la correspondencia del color de la vela y los temas a tratar), tras esto, la persona consultante cogerá la vela entre las manos y tras cerrar los ojos realizará una pregunta, Cuando hayamos hecho la pregunta dejaremos que las gotas de cera caigan sobre un plato vacío y pondremos la vela sobre estas gotas, hasta que la vela se consuma. Haremos la adivinación mediante la forma de la cera del plato.