Significado del amuleto del Escarabajo en el Tarot
Concretamente el escarabajo pelotero tuvo un importante papel en la simbología del antiguo Egipto, como símbolo de protección. Este animal representa el alma inmortal debido a las reencarnaciones.
Este amuleto implica una muerte digna con un recorrido feliz y esa creencia talísmica se expandió por Grecia, Fenica, Cartago y Etruria, hasta llegar incluso al arte paleocristiano como signo de resurrección.
Los egipcios tenían entre sus creencias que en esta especie de escarabajos no había demasiadas hembras. Siguiendo la misma, cuando el macho quería fecundar, generaba una esfera de abono utilizando sus patas traseras que iba del este hasta el oeste, emulando el recorrido del Sol.
En la bola depositaba su semen y lo sepultaba durante un periodo de corto de tiempo para después desenterrarla y expulsarlo al mar. Después de todo este proceso, de dicha bola nacerá un escarabajo por lo tanto la semejanza proviene de allí . El hombre es enterrado para renacer de nuevo, recorre por el agua y posteriormente nace con una nueva vida.
Se sigue creyendo en la valía del escarabajo pelotero como amuleto o talismán, encarnado como el escarabajo egipcio en tonalidades azules .
Es un amuleto que se caracteriza por traer consigo la buena suerte , sobre todo en los momentos más complicados o cambios de improvisto de allí el color azul representa siempre la tranquilidad y profundidad . Este amuleto también es responsable de favorecer el espíritu aventurero y gracias a el podemos desprendernos en la medida de lo posible d ellos bienes materiales.